Mostrando 21–30 de 43 resultadosOrdenado por popularidad
-
Señal Prohibido Uso de Celular PUC30X40
3.00 USD -
Señal Prohibido Introducir Alimentos y Bebidas PIA30X40CM
3.00 USD -
Señal Hombres Trabajando SHT30X40
3.00 USD -
Señal Hidrante SH40X30F
5.00 USD -
Señal No Pase Área Restringida AR30X40
3.00 USD -
Señal No Grito-No Corro-No Empujo SNGCE
10.00 USD -
Sablon Señal Uso Obligatorio de Cubrebocas Modelo SAB-7838
7.00 USD -
Lica Cartel No Estacionarse Modelo 6
4.00 USD -
Lica Cartel Peligro Alto Voltaje Modelo 23
4.00 USD -
Lica Cartel Entrada Modelo 179
4.00 USD
Señalética Informativa
Proporcionan información clave para la orientación en el lugar de trabajo, como la ubicación de salidas de emergencia, áreas seguras y puntos de reunión.
Señalamientos de Emergencia
Incluyen señales de evacuación y equipos contra incendios, garantizando una respuesta rápida en situaciones de peligro.
Señalética de Prohibición
Estas señales indican acciones que están prohibidas para evitar situaciones peligrosas, como «Prohibido fumar» o «Prohibido el paso» en áreas restringidas.
Señalamientos de Advertencia
Informan sobre peligros en el entorno, como áreas de alta tensión o la presencia de sustancias peligrosas.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la señalética industrial?
La señalética industrial son señales o indicaciones visuales diseñadas para prevenir riesgos, orientar a los trabajadores y garantizar la seguridad en entornos laborales. Estas señales indican advertencias, prohibiciones, obligaciones y salidas de emergencia, ayudando a minimizar accidentes y asegurando que todos los empleados conozcan las medidas de protección necesarias dentro de su área de trabajo.
¿Qué tipos de señalética de seguridad industrial existen?
Existen señales de advertencia, prohibición, obligación, emergencia e informativas, cada una con una función clave para proteger a los empleados.
¿Cómo elegir la señalética de seguridad adecuada para mi empresa?
Evalúa las áreas de riesgo, rutas de evacuación y equipos de protección necesarios. Contar con la señalética correcta asegura que todos conozcan las medidas de seguridad.