Cuando se trata de seguridad contra incendios, entender las etiquetas de los extintores es fundamental. Estas etiquetas no solo brindan información clave sobre su uso, sino que también garantizan que puedas emplearlos correctamente en caso de emergencia.
A continuación, te guiamos paso a paso sobre cómo interpretar y leer una etiqueta de extintor de incendios.
1. Cómo Leer Correctamente las Etiquetas de los Extintores
Las etiquetas de los extintores están diseñadas para proporcionar toda la información que necesitas en un formato simple pero técnico.
En ellas encontrarás datos esenciales como:
- Tipo de agente extintor (por ejemplo, polvo químico seco, CO₂ o espuma).
- Clases de fuego que puede apagar (A, B, C, D, o K).
- Capacidad del extintor, medida generalmente en kilogramos o litros.
- Presión de operación, que te indica si el extintor está dentro de los niveles funcionales seguros.
- Número de serie y datos del fabricante, útiles para rastrear inspecciones y mantenimiento.
Al revisar estas etiquetas, presta atención a los símbolos y pictogramas que indican los usos permitidos y los riesgos asociados. Esto garantiza que selecciones el extintor adecuado para el tipo de incendio al que podrías enfrentarte.
2. Cómo Entender las Letras y Números de los Extintores
Los extintores tienen letras y números que indican su clasificación y capacidad. Es importante que los comprendas para tomar decisiones informadas. Por ejemplo:
Letras (A, B, C, D, K): Representan las clases de fuego para las que el extintor es efectivo:
- Clase A: Materiales combustibles comunes (madera, papel, tela).
- Clase B: Líquidos inflamables (gasolina, aceites).
- Clase C: Equipos eléctricos energizados.
- Clase D: Metales combustibles.
- Clase K: Grasas y aceites de cocina.
Números (10A, 5B, etc.): Indican la capacidad del extintor para apagar incendios. Un número mayor significa mayor poder de extinción.
Por ejemplo, un extintor «10A» apaga un incendio Clase A más grande que uno «2A». Para la Clase B, el número indica la cantidad de líquido inflamable que puede extinguir, como un «40B» frente a un «10B».
Las Clases C, D y K no tienen numeración, ya que su eficacia depende del agente extintor.
3. Cómo Leer la Fecha de Vencimiento de un Extintor
En las etiquetas también encontrarás la fecha de fabricación o fecha de vencimiento. Esta información es fundamental porque los extintores tienen una vida útil limitada, dependiendo de su tipo y mantenimiento.
Busca estas fechas en la parte frontal o lateral de la etiqueta. En algunos casos, también verás una etiqueta adicional indicando la última inspección realizada y el próximo mantenimiento requerido.
Si un extintor ha vencido, debe ser recargado, probado hidrostáticamente o reemplazado según lo exijan las normas locales.
4. Inspecciones de Extintores de Incendios: Lo Que Debes Saber
El mantenimiento regular de los extintores es esencial para garantizar su funcionamiento óptimo. Aquí te explico las inspecciones clave:
Inspecciones
Mensuales
Este proceso garantiza que el extintor sea visible, accesible y esté en buen estado. Se debe revisar el manómetro para asegurar que esté en el rango adecuado y verificar que el sello de seguridad esté intacto.
Inspecciones
Anuales
Realizada por un profesional certificado, incluye una revisión interna del extintor, limpieza y recarga si es necesario. Este procedimiento es más detallado y asegura el correcto funcionamiento del equipo.
Prueba
Hidrostática
Es un procedimiento que evalúa la integridad del cilindro bajo presión. Se realiza cada 5 o 12 años, dependiendo del tipo de extintor, y es imprescindible para cumplir con las normativas de seguridad.
5. Áreas Adicionales para Inspeccionar
Además de las inspecciones regulares, es importante revisar lo siguiente:
- Condiciones del soporte o funda del extintor.
- Etiquetas legibles y sin daños.
- Boquilla o manguera libre de obstrucciones.
Leer e interpretar las etiquetas de los extintores no es tan complicado como parece, pero sí es una habilidad esencial para garantizar la seguridad en cualquier espacio.
Ahora que entiendes las claves para descifrar esta información, puedes asegurarte de que estás utilizando el extintor adecuado y que está en perfectas condiciones para protegerte cuando más lo necesites. ¡La prevención siempre es la mejor defensa!
Explora los mejores extintores y etiquetas del mercado.
por Rodrigo Padilla
CEO de Desitec
Especialista en Seguridad Industrial y Telecomunicaciones